Es un contrato en el que una o todas las partes que lo firman se comprometen a mantener el secreto de la información compartida entre ellos.
RAZONES PARA FIRMARLO
Una de las partes quiere que alguna información se mantenga secreta mientras dure la relación o incluso tras la finalización de la misma
- Información comercial, como el know how, secretos, características o diseño de un producto que se lanzará en el futuro, una marca o logo que tenemos pensado registrar, información financiera o contable, etc.
- La confidencialidad de datos o información personales sensible.
- Información industrial, científica, técnica o tecnológica.
NO ES OBLIGATORIO
Infografía Cambio Climático Medio Ambiente Verde Con Líneas
Sin embargo, resulta beneficioso firmar siempre un Acuerdo de Confidencialidad o NDA.
AUNQUE LA EMPRESA LO FIRMA
El contenido y las obligaciones de este se aplican a todo el personal de la empresa.
CONTENIDO DEL NDA
- Identificación de las partes firmantes.
- Materias sobre las que se establece la obligación de mantener la confidencialidad.
- Derechos y obligaciones de cada una de las partes.
- Duración del acuerdo.
- Fecha y lugar de firma.
- Consecuencias legales y económicas de no cumplir.
- Medidas para la resolución de posibles conflictos.
EJEMPLO DE NDA
Puedes encontrar un ejemplo gratuito, «Legal Zip» en el área de servicios de la web de The Good Exporter que puedes utilizar como guía adaptándolo a tus necesidades.